A
Analítica de datos: Permite a las organizaciones analizar todos sus datos (en tiempo real, históricos, no estructurados, estructurados, cualitativos) para identificar patrones y generar conocimientos para informar y, en algunos casos, automatizar decisiones, conectando la inteligencia y la acción. Las mejores soluciones actuales respaldan el proceso analítico de un extremo a otro, desde el acceso, la preparación y la analítica de datos hasta la operatividad de los análisis y el seguimiento de los resultados.
Aprendizaje ubicuo: Es el que se produce en cualquier lugar y momento; la tecnología ubicua (informática cercana a la persona, por ejemplo, un móvil) potencia considerablemente este tipo de aprendizaje, La formación ubicua une el aprendizaje y la tecnología dentro de un plan educativo.
Aula invertida: Se creó para evitar que los alumnos perdieran clases, por causas mayores. Para ello grabaron contenidos a impartir y los distribuían entre sus alumnos para que lo pudieran visualizar y así no perder clase.

Aprendizaje de servicio: El aprendizaje servicio es una pedagogía que combina el currículo académico con el servicio comunitario, frecuentemente juvenil. Como metodología pedagógica se alimenta de diversas fuentes teóricas, como la filosofía de la educación experiencial y la pedagogía crítica; más específicamente integra el servicio comunitario con la educación y el autoconocimiento como vía para enriquecer la experiencia educativa, enseñar civismo, animar a una implicación social durante toda la vida, y fortalecer el bien común de las comunidades. En resumen podemos decir que El aprendizaje servicio es una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto bien articulado donde los participantes aprenden al trabajar en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo