D
DUA: Diseño Universal para el Aprendizaje. (Universal Design for Learning es un marco educativo basado en la investigación en las ciencias del aprendizaje, incluida la neurociencia cognitiva, que guía el desarrollo de entornos de aprendizaje flexibles y espacios de aprendizaje que pueden adaptarse a las diferencias de aprendizaje individuales).
-Además es un enfoque que pretende que los diseños didácticos y curriculares de las aulas permitan la participación y progreso de todo el alumnado, minimizando las barreras curriculares, comunicativas, cognitivas, estructurales, físicas o sensoriales que puedan llevar implícitas. Supone por tanto un cambio de mirada, dejando de buscar las dificultades que pueden tener los alumnos y alumnas y centrándose exclusivamente en las limitaciones que presentan los diseños didácticos ( Tiching, El Blog de Educación y TIC).
En el año 2018 se propuso una organización de recursos TIC para promover la participación de los estudiantes en el formato de una rueda. Este año 2020, en el blog del profesor Antonio Marquéz se propone una actualización de la Rueda del DUA que ha consistido en reparar algunos enlaces defectuosos, cambiar algunas APPs por otras de mayor uso práctico, e incluir algunas nuevas aplicaciones para mejorar la accesibilidad y participación en las aulas (aquí se puede leer el referido artículo).