ISLA DE LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

02.11.2021

1.- Necesidades Específicas de Apoyo Educativo

APLICACIONES:

1.Sígueme: es una aplicación gratuita diseñada para potenciar la atención visual y entrenar la adquisición del significado en personas con autismo. El objetivo de la aplicación es mejorar y potenciar el desarrollo de los procesos perceptivo-visual y cognitivo-visual en personas con autismo de bajo nivel de funcionamiento, para conseguir la adquisición del significado (asociación de imágenes a etiquetas verbales y a su significado).

Tiene 6 fases, desde la estimulación basal a la adquisición de significado a partir de vídeos, fotografías, dibujos y pictogramas, incluyendo las últimas fases actividades de categorización y asociación mediante juegos.

2.Azahar: es un conjunto de 10 aplicaciones gratuitas y personalizables que permiten a personas con autismo y/o discapacidad intelectual mejorar su comunicación, la planificación de sus tareas y disfrutar de sus actividades de ocio. 

Contienen pictogramas, imágenes y sonidos que se pueden adaptar a cada niño o niña.

3.Palabras especiales: el objetivo es aprender a reconocer palabras. Consta de cuatro juegos que aumentan de dificultad, en los que los pequeños han de emparejar imágenes, palabras y ambas.

4.Dyseggxia: es un juego para dispositivos móviles que ayuda a los niños con dislexia a superar sus problemas de lectura y escritura en castellano a través de divertidos juegos.

5.Proyecto emociones: es una aplicación que ayuda al desarrollo de la empatía en los niños con autismo. Con el  objetivo del desarrollo de una aplicación para dispositivos táctiles que ayude a las habilidades sociales de los niños con TEA. Se organiza en distintos niveles a través de los cuales se manifestarán diversos estados de ánimo: alegría, ira, aburrimiento, miedo, sorpresa, tristeza.

2.- Altas Capacidades Intelectuales

APLICACIONES:

1.Smartick: es una de la mejores para ayudar a los niños con las matemáticas. Entre sus juegos un niño o niña con altas capacidades encontrará retos con los que ejercitar su mente, ya que la aplicación es capaz de adaptarse a cada niño.

2.Toca Band: esta aplicación está relacionada con el aprendizaje de la música, estupenda para estimular y desarrollar la mente de niños con altas capacidades. Una app de música ideal para acercar la música a los más pequeños mediante la experimentación.

3.Thinkrolls:  tiene como objetivo estimular el pensamiento lógico en los niños. Habrá que llevar a los Thinkrolls hasta su destino., cuyo camino estará lleno de obstáculos.

4.Chess Kid: el ajedrez es uno de los juegos asociados a niños con altas capacidades. En el sitio web de cheskid.com pueden aprender las reglas del juego e incluso jugar partidas de ajedrez contra otros niños o un robot.

5.Droplets: es una aplicación para ayudar a los niños a aprender otro idioma. Hay varios disponibles, como alemán, chino, francés, inglés, etc. El a.prendizaje se va realizando poco a poco. Incluye control parental.

3.- Limitaciones en la Movilidad

1.Accessibility: para personas con movilidad reducida. Dispone de un sistema de geolocalización y realidad aumentada que permite informar en tiempo real sobre la ubicación donde se encuentra el niño o niña. Surge como una iniciativa para las necesidades de encontrar espacios y lugares para personas con movilidad reducida.

2.TUR4all: es una aplicación destinada al turismo en el que indica lugares turisticos accesibles para personas con limitaciones en la movilidad, de esta manera se puede tener en cuenta si se hace alguna excursión.

3.Contro EM: se puede utilizar para niños y niñas con esclerosis múltiple.

4.Plaphoons: destinada a personas con menor movilidad motriz, a quienes les permite comunicarse siguiendo un sistema bastante básico de iconos programados.

5.Simon Mobile: se trata de una app para personas con movilidad reducida

4.- Trastornos graves de la conducta

APLICACIONES:

1.Alex aprende a ordenar: resulta de gran ayuda para los alumnos con patologías de trastorno de atención con o sin hiperactividad (TDA o TDAH).impulsa al estudiante a desarrollar la lógica y a clasificar objetos en las categorías que les correspondan, así como a trabajar la psicomotricidad fina. Ofrece cuatro niveles de velocidad para adaptarse a la edad del alumno y a su nivel de habilidad con las manos.

2.Siluetas OA: es una aplicación para trabajar la atención mediante las siluetas y está compuesta por 50 niveles, cada uno de ellos dividido en 5 fases, donde el niño deberá seleccionar la imagen igual al modelo.

3.Avokiddo: es una aplicación educativa y de diversión. Permite a los niños pequeños explorar libremente una amplia gama de emociones y expresiones faciales mientras interactúa con tres animales altamente sensibles. 

4.De itbook: Cuentos para aprender a reconocer las emociones. Los cuentos están estructurados alrededor de una historia en la que Ana o Javier pasan por algún tipo de aventura para reconocer, aprender y poner en práctica todo aquello que al niño le provoca miedo, tristeza, alegría, rabia.

5.TDAH KIDS: la aplicación permite hacer un seguimiento de los niños y niñas que sufren este trastorno. Permite crear calendarios de medicamentos, planificar las actividades cotidianas e ir evaluando la eficacia del tratamiento. También contiene alarmas personalizadas, así como test de autoevaluación que han sido homologados por la OMS.

5.- Trastornos Generales del Desarrollo

APLICACIONES:

1.Happy Geese: versión de los tradicionales juegos de la oca y de escaleras y serpientes, que cuenta con una interfaz sencilla e intuitiva y dados sin números. Ayuda a aprender las vocales, colores, números y formas, favorece la concentración y enseña al niño a pasar turno.

2.Baluh: es una aplicación que permite a personas con dificultades de habla mantener una comunicación más ágil con su entorno. Está enfocada a niños y adultos con TGD (Trastorno Generalizado del Desarrollo), como Trastorno de Rett, Síndrome de Asperger y el espectro autista, que tienen necesidades especificas de lenguaje.

3.TINEPET: es una app que está basada en una mascota virtual que da órdenes sencillas, de manera que el usuario, si las va entendiendo, puede ir avanzando. Trabaja diversas habilidades para mejorar déficits de comunicación, secuenciar las actividades diarias y fomentar la memoria a corto plazo. 

4.AbaPlanet: con la app, los niños pueden reforzar el lenguaje, la motricidad fina y gruesa y mejorar su vocabulario con la finalidad de ganar independencia en su día a día. Esta aplicación está enfocada sobre todo en personas con trastornos generalizados del desarrollo (TGD)

5.José aprende: es una app que contiene una serie de cuentos adaptados a pictogramas para aprender mientras juegas.

6.- Síndrome de Down

APLICACIONES:

1.Jade: es una aplicación para estimular el desarrollo de niños autistas y con síndrome de Down.

2.Super Why: ofrece juegos interactivos de alfabetización y actividades interesantes con palabras, letras, rimas y ortografía que mejoran las habilidades de lectura y escritura.

3.Speech blubs: es una aplicación del habla y del lenguaje controlada por voz. El objetivo que tiene es que los niños y niñas aprendan nuevas palabras y sonidos.

4.Aprendizaje sensorial de niños:  ayuda a desarrollar las habilidades de coordinación ojo-mano y es ideal para el desarrollo de niños con problemas de aprendizaje.

5.Otsimo: se trata de una aplicación que está certificada y galardonada, desarrollada para niños de educación especial, como el Síndrome de Down.

7.- Discapacidad Auditiva

APLICACIONES:

1.TeCuento: la Fundación CNSE, con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ha creado la primera app en España de lectura digital y de creación de historias para niños y jóvenes sordos. El objetivoes promover el hábito de lectura y la creación literaria a través de la lengua de signos española.

2.Signame: desarrollada por la Fundación Vodafone y con el apoyo de la Fundación Garrigou, pone al alcance los vídeos donde se presentan los distintos signos de la Lengua de Signos Española de forma rápida, sencilla e intuitiva.

3.Colorcall: es una aplicación para niños y niñas con discapacidad auditiva que utiliza el flash, la vibración y un color personalizado para avisarte de todas las llamadas o SMS que reciba tu smartphone.

4.SignARTE: ofrece información sobre más de cien espacios culturales como cines, teatros, bibliotecas o museos, accesibles para personas sordas en España.

5.E-Mintza: se trata de un programa que representa un tablero de comunicación con pictogramas, imágenes y sonidos que están asociados y permiten una comunicación directa y sencilla.

8.- Discapacidad Visual y Sordoceguera

APLICACIONES:

1.Big Launcher: se trata de un lector de pantalla diseñado para personas con discapacidad visual. Dispone de iconos de tamaño aumentado, textos en tipografía grande y notificaciones a pantalla completa.

2.Síntesis de voz: permite trasladar un texto a la voz. Es muy útil para trabajar en clase ya que pueden escuchar los textos.

3.Brailleback: esta aplicación permite conectar una pantalla braille compatible al dispositivo, así ofrece una experiencia combinada de voz y sistema braille.

4.#Soyvisual: se trata de una aplicación que utiliza representaciones gráficas y claves visuales para así estimular los distintos niveles y contenidos del lenguaje como la comprensión oral, la articulación de palabras, la adquisición de vocabulario, la construcción de frases y la comunicación funcional.

5.Kitsord: se trata de una aplicación para aprender lenguaje de signos.

9.- Enfermedades Raras y Crónicas

Aplicaciones:

1.COMJuntos: se trata de una aplicación que tiene como objetivo mejorar la comunicación entre las familias de los niños y niñas con enfermedades raras y los profesionales de la salud.

2.MELS: app que mejora la motricidad fina.

3.Memory Trainer Plus: instrumento para ejercitar la memoria con actividades y juegos. Según se incrementa el tiempo de uso, la aplicación genera estadísticas para conocer la progresión del paciente y retarle a superarse.

4.Stimulus: herramienta de estimulación y rehabilitación cognitiva apta para cualquier tipo de paciente. La aplicación permite conocer los resultados de los entrenamientos y generar informes con los que los profesionales o cuidadores pueden analizar su evolución.

5. Kids matchem: con tareas de emparejamiento de imágenes o memoria con distintos niveles de dificultad para estimular la memoria visual., ralentizando el deterioro degenerativo.

10.- Discapacidad Intelectual

APLICACIONES:

1.Números Especiales: esta aplicación ha sido desarrollada para niños con dificultades de aprendizaje o discapacidad en el conteo, comparación, ordenación y selección. La aplicación ha sido desarrollada gracias a investigadores, niños, profesores y psicopedagogos.

2.DANE: es una app niños y niñas con necesidades especiales aprendan los contenidos de un modo diferente, mejorando las habilidades cognitivas, como la memoria, la atención o el lenguaje.

3.Series 1: para niños y niñas a partir de tres años que aprendan a ordenar objetos según forma, color, tamaño entre otras características y a desarrollar conceptos matemáticos primarios, como el tamaño o la cantidad. El juego consta de varios tableros, y cada uno contiene cinco piezas que conforman una serie que los pequeños han de ordenar según la combinación pedida.

4.KIMI: es una aplicación pensada para la promoción de hábitos saludables en niños y adolescentes con discapacidad intelectual. La figura de un extraterrestre de Marte que quiere aprender las costumbres del planeta Tierra. El juego se ha ideado de un modo interactivo e intuitivo.

5.Léelo fácil: se trata de una aplicación para facilitar la lectura a personas con discapacidad intelectual.

11.- Dificultades específicas de aprendizaje: dislexia

APLICACIONES:

1.Voice dream reader: se trata de una aplicación que sirve para niños y niñas con problemas de lectura como la dislexia. Lee con una voz programada los textos que van apareciendo en la pantalla.

2.Dyseggxia: es un juego que ayuda a los niños y niñas con dislexia a superar sus problemas de lectura y escritura mediante diversos juegos divertidos. 

3.Tembo, el pequeño elefante: es un libro interactivo. Esta aplicación facilita el aprendizaje de la lectura de los más pequeños adaptando la lectura del cuento a cada niño y niña, siendo más individualizado.

4.Visual attention therapy lite: es una aplicación diseñada para mejorar la lectura, el reconocimiento de conceptos, la memoria, la atención y la velocidad. Mejora la competencia relacionada con encontrar letras y símbolos con distintos niveles de dificultad, por lo cual es perfecta para niños y niñas con dislexia.

5.Las letras y yo. Un cuento sobre la dislexia: se trata de un cuento interactivo que explica qué es la dislexia a través de los sentimientos de una niña que por mucho que lo intenta no consigue aprender las letras tal y como lo hacen sus compañeros. Incluye audio para facilitar la lectura del niño o niña.

El mundo de las emociones
Lucía Tíscar Lara. Elena Romero Morales, Clara Tejada Hernández. Mar Rodríguez López y Patricia Rodríguez Martín
 2021 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar